Picture of Lula González

Lula González

Marketing y contenido. Grupo Luxury Care

Los Roles de Género en la Sexualidad en Mayores

Los roles de género tradicionales pueden limitar la expresión y el disfrute de la sexualidad en la tercera edad. Es fundamental desafiar estos estereotipos y promover una visión más abierta e inclusiva, que reconozca el derecho de las personas mayores a vivir su sexualidad con libertad, placer y respeto.

A menudo, la sociedad asocia la vejez con la asexualidad, especialmente en el caso de las mujeres. Esta visión estereotipada ignora la realidad de muchas mayores que desean disfrutar de una vida sexual plena. Los roles de género, aprendidos a lo largo de la vida, juegan un papel importante en cómo las personas mayores viven y expresan su sexualidad.

Hoy analizaremos cómo los roles de género tradicionales influyen en la sexualidad de mayores, las diferencias entre hombres y mujeres, los desafíos que enfrentan y las formas de romper con los estereotipos para vivir una sexualidad plena y sobre todo sin prejuicios limitantes.

El peso de la tradición:

Los roles de género tradicionales han asignado históricamente diferentes expectativas a hombres y mujeres en relación con la sexualidad. A los hombres se les ha asociado con la virilidad, la iniciativa y el deseo sexual, mientras que a las mujeres se les ha atribuido un papel más pasivo y receptivo. Estos estereotipos afectan la forma en que los mayores viven su sexualidad, limitando su libertad de expresión y su capacidad de disfrutar de la vida y el placer.

Si profundizamos en este tema, podríamos dividir la problemática sexual en la tercera edad en los desafíos que enfrenta cada género y como romper con los estereotipos para avanzar hacia una mejor calidad de vida.

Desafíos para las mujeres:

  • La menopausia y los cambios físicos: La menopausia provoca cambios físicos que afectan la sexualidad, como la sequedad vaginal o la disminución del deseo sexual. Estos cambios, unidos a la presión social de mantener una imagen juvenil, hacen generalmente que las mujeres se sientan menos atractivas y deseadas.
  • La viudez y la falta de pareja: La viudez es más frecuente en mujeres, lo que dificulta el acceso a una pareja sexual, si hablamos de mujeres heterosexuales. Además, la sociedad suele ser menos tolerante con la sexualidad de las mujeres mayores que con la de los hombres.
  • La presión social y los estereotipos: Pueden sentirse presionadas a renunciar a su sexualidad, ya que se espera que se centren en su rol de abuelas o cuidadoras.

Desafíos para los hombres:

  • La disfunción eréctil: La disfunción eréctil es un problema común en hombres mayores, afectando con ello a su autoestima y la confianza en sí mismos. La presión social de mantener una erección «firme» suele generar ansiedad y frustración.
  • La pérdida de la pareja: La viudez también afecta a los hombres, y la falta de pareja puede dificultar el acceso a la intimidad sexual.
  • Los estereotipos de masculinidad: Pueden sentirse presionados a mantener una imagen de virilidad y fortaleza, lo que además les impide expresar sus emociones y necesidades en el ámbito sexual.

Rompiendo con los estereotipos: Es fundamental desafiar los roles de género tradicionales y promover una visión más inclusiva y respetuosa de la sexualidad en la tercera edad. Esto implica:

  • Reconocer la diversidad: Las mayores son diversas en sus orientaciones sexuales, identidades de género y preferencias sexuales. Es importante respetar y valorar esta diversidad.
  • Educar sobre la sexualidad en la adultez: Brindar información precisa y accesible sobre los cambios fisiológicos y psicológicos asociados al envejecimiento, y desmitificar la sexualidad en esta etapa de la vida.
  • Fomentar la comunicación: Animar a mayores a hablar abiertamente sobre su sexualidad con sus parejas, familiares y profesionales de la salud.
  • Crear espacios seguros e inclusivos: Promover entornos donde puedan expresar su sexualidad sin miedo al juicio o la discriminación.

Los roles de género tradicionales limitan la expresión y el disfrute de la sexualidad en la tercera edad. Es fundamental desafiar estos estereotipos y promover una visión más abierta e inclusiva, que reconozca el derecho de mayores a vivir su sexualidad con libertad, placer y respeto.

Fuentes de información que merecen ser consultadas sobre la sexualidad en mayores:

  • Las mujeres mayores tienden a dar un lugar secundario a la sexualidad en sus vidas, asociándola principalmente con la reproducción y crianza1.
  • Los hombres mayores suelen mantener un mayor interés en la actividad sexual coital 2.
  • Muchas mujeres mayores reportan experiencias sexuales poco positivas o placenteras en el pasado, asociadas a roles tradicionales y situaciones de violencia 3.

Cambios en la vejez

A pesar de la influencia de los roles tradicionales, la vejez también trae cambios positivos:

  • Algunas mujeres mayores experimentan una mayor autonomía, libertad y capacidad de exploración sexual en esta etapa 4.
  • Hay un reconocimiento creciente de que la sexualidad va más allá de lo coital, priorizando aspectos como la intimidad, el afecto y la espiritualidad 5.

Persistencia de estereotipos negativos

Lamentablemente, aún persisten estereotipos y tabúes que afectan negativamente la sexualidad de las personas mayores:

  • La sociedad tiende a ver a los adultos mayores como seres asexuados6.
  • Existen prejuicios que califican el interés sexual en la vejez como «indecente» o «perverso»7.
  • Estos estereotipos pueden llevar a la represión de deseos y emociones sexuales en las personas mayores 8.

Necesidad de un enfoque integral

Para abordar adecuadamente la sexualidad en la tercera edad es necesario:

  • Fomentar una comunicación abierta y honesta sobre el tema 9.
  • Reconocer la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género en este grupo etario 10.
  • Brindar atención médica integral que incluya la salud sexual 11.

¿Necesitas ayuda?

contáctanos

Compártelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Empleo en la isla de La Palma

Ubicación: Zona LA PALMATipo de contrato: A convenirIncorporación: Según disponibilidad de vacantes Descripción de la empresa:Somos una organización comprometida con la calidad en

Leer más »

Trabajo Tenerife Norte

Ubicación: Zona TENERIFE NORTETipo de contrato: A convenirIncorporación: Según disponibilidad de vacantes Descripción de la empresa:Somos una organización comprometida con la calidad en

Leer más »

Trabajo en Santa Cruz, Tenerife

Ubicación: Zona Santa CruzTipo de contrato: A convenirIncorporación: Según disponibilidad de vacantes Descripción de la empresa:Somos una organización comprometida con la calidad en

Leer más »